Árbol Mezquite a estribaciones de la sierra cucapá
Artesanía cucapá,
Artesanía cucapá
Casa Cucapá. Colonia Lerdo, 1900.
Casa cucapá
Casa del Cucapá Jim Quinn, conocido también como Rah Cam, quien se encuentra al frente de la casa y su mujer en la sombra. Foto de Edward H. Davis. Ca. 1923.
Casa hecha de cachanilla de los cucapás
Casa-habitación Cucapá de Colonia Lerdo. Ca. 1923.
Casa-habitación Cucapá. Colonia Lerdo. Ca. 1900.
Cerro Prieto, restos de la ceniza de una bruja, según tradición oral cucapá
CHA MOOSH' NINIO CUCAPA DE 7 ANIOS DE EDAD. FOTOGRAFIA TOMADA EL 6 DE JUNIO DE 1923 POR DAVID EDWARD H.
P03947
P03948
N24503
Cocopah group - 1887..
Cocopah group with William McGee (second from right) - 1900
Cocopah home - 1900
Cocopah Indians Near Calexico Eytel, Carl 1900-1906.
Cocopah mother and child - 1904
Cocopah woman - 1900
Cocopah woman and child - 1900
Cocopah woman and child - 1904
Cocopah woman and child. - 1900
Collar cucapá de principios de siglo
Comunidad Indígena cucapá, en el Mayor 20-1-01
Cucapá Frank Tehanna. Colonia Lerdo. Ca. 1900.
CUCAPAS DISFRUTA NDO LA FIESTA DEL 4 DE JULIO EN CALEXICO CALIFORNIA, FOTOGRAFÍA TOMADA EN 1903.
Cucapás trabajando en las obras de canalizacion del Valle de Mexicali, a principios del s.XX
Después de 1900 entre la gente del Delta del río Colorado había mexicanos y estadounidenses. Grup
Dos hombres cucapás con sus cuerpos pintados. Se supone que fueron retratados a principios del si
Foto del Cucapá conocido como Jack Haines, también llamado Took. Foto de Edward H. Davis. Ca. 1923
El Cucapá Man Clam, Mujer Cucapá desconocida y, Frank Tehanna. Colonia Lerdo. Ca. 1900
Fotografía de un Cucapá llamado Mosquito Billy. 1923.
Frank Tehanna - Cocopah - 1900....
Frank Tehanna - Cocopah - 1900.
Frank Tehanna - Cocopah - 1920
Grupo Cucapá - 1887.
Grupo Cucapá 2- 1887.
Grupo Cucapá con William McGee (segundo de derecha a izquierda) - 1900.
Hombre Cucapá a caballo. Colonia Lerdo. Ca. 1904.
Hombre Cucapá. 1900.
India Cucapá acompañada de sus dos hijos, vagando por los campos vecinos de Cerro Prieto
Cocopah Indian
Indígena cucapá cazando, Valle de Mexicali, circa1923
Indígenas cucapá. Richard E. Lingenfelter
Indígenas cucapás retratados en 1900, por W.J.McGee, en Colonia Lerdo
Indio cucapá a caballo Pablo Colorado
Indio cucapá con arco y flecha
INDIO CUCAPA EN BALSA DE TULE
Indio cucapá haciendo collares
Indio cucapá haciendo fuego
Indio cucapá tejiendo redes
INDIO CUCAPA
Cocopah Indian Yuma
Indios cucapás trabajando
Indios cucapás, Jim Barley a la izq. y Frank Tejana, a la derecha
Joven Cucapá, ranchería cercana a la desembocadura del Río Colorado. 1899.
Inocencia Sáinz con faldas de corteza, El Mayor Indígena, ca.1995
Las mujeres indígenas participaron como fuerza de trabajo en las actividades agrícolas en los Val
MacGee en Lerdo, 1900.
Mexicanos e indígenas cucapá que posiblemente formaron una de las familias mixtas en el valle de Mexicali,
Rare Cocopah Indian
Mortero cucapá 2
Mortero cucapá
Mujer Cucapá con su hija. Colonia Lerdo. 1900
Mujer cucapá en colonia Lerdo, en 1900
Mujer cucapá
Mujer Cucapá llamada Oo-roo, carga un bebé en brazos y la acompaña un niño pequeño. Foto de Edward H. Davis. Ca. 1923.
Niña con vestuario cucapá
Niña cucapá con su vestimenta tradicional, 1991
Niño Cucapá llamado Cha Moosh de siete años de edad tiene el pelo largo, lleva camisa y overol. Foto de Edward H. Davis. Ca. 1923.
Niña y bebé Cucapá - 1900
Nivelación terrenos y apertura canales agricultura valles Imperial y Mexicali fueron otras activi
Para sembrar, los Cucapá aprovechavan la humedad dejada por las inundaciones del Colorado en las
Pascualita, indígena Cucapá
Pascuala Sainz Domínguez (indígena cucapá) El Mayor-Río Hardy 1999
Profr.Santiago (indígena Cucapá) y Virginia Rivera Gutiérrez. Fiestas del sol 2001
Niñas cucapá Sol Navil Rodelo Torres, Citlatli Ruano Torres y Natalia Sainz Carrillo con vestidos
Portal de Matías Saenz González, Cucapá, Río Hardy
Potencial terrenos bajo delta Río Colorado propicio llegada grupos estadounidenses a región. Camp
vegetación
Vivienda cucapá para temporadas frías, hecha de cachanilla y cubierta con lodo
Visita de Etnólogo W.J.McGee a comunidad cucapá en región Ciudad Lerdo cerca de desembocadura de
W. J. MaGee y un indio seri. 1898.
William McGee, un Cucapá y un niño. Colonia Lerdo. Ca. 1900.